Obtenga nuevos artículos por email:

TDAH Mito o realidad?

Publicado por admin en

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad: TDAH. Estas siglas para algunos serán conocidas para otros serán desconocidas. Yo sabía que existían, pero hace 8 meses comencé a profundizar en este tema. Para mi sorpresa, al diagnóstico de Síndrome de Williams que ya nos viene acompañando hace unos años, se le junto un amigo (diagnóstico): El TDAH.

Este diagnóstico no ha sido tan difícil de asimilar/aceptar como el primero, pero confieso que fue un golpe bajo que no esperaba. De esto escribí en el post «tenemos derecho a estar mal y no esta mal».

Un porcentaje de niños que tienen Síndrome de Williams tienen también trastornos de atención. Afortunadamente del TDAH hay mucha literatura y muchas cosas inventadas. En la medida que aprendo sobre el TDAH entiendo más los comportamientos de mi hija y encuentro herramientas para ayudarla.

El TDAH es más común de lo que se piensa. No fue algo que se inventaron los colegios o los médicos para describir a los niños «necios, distraídos o perezosos». Tampoco es que el niño esta malcriado y le falta mano dura (correa). «El TDAH es una condición biológica causada por diferencias en ciertas áreas del cerebro. Se caracteriza por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad. También es hereditaria».

Nosotros con mi esposo nos hemos tomado el tiempo para digerir este diagnóstico sin afán y hasta hemos intentado algunos métodos «alternativos». Sin embargo, como cualquier tratamiento varía de persona a persona. Muchos de los tratamientos alternativos y no alternativos son de prueba y error.

Estamos en ese proceso. Probando y descartando. Siempre con la esperanza de encontrar ese algo que va ayudar a nuestra hija a tener una mejor calidad de vida a pesar de sus diferencias y dificultades.

Sí sospecha que su hij@ tiene este tipo de trastorno consulte con su pediatra, neuropediatra o psiquiatra infantil. Ellos le indicarán qué hacer. No todos requieren medicación y no a todos les funciona lo mismo. El hecho de presentar alguno de los síntomas no quiere decir que tiene TDAH.

Como padres es bueno estar informados ya que podemos ser los primeros en detectarlo. Por otro lado, si su hijo ha sido diagnosticado con TDAH y no esta seguro de esto, busque una segunda opinión. Les dejo algunos links donde puede encontrar información valiosa sobre el TDAH. Recuerde que ignorar o negar el problema no va hacer que este desaparezca!

Instagram

4 comentarios

Lorene · noviembre 25, 2019 a las 7:53 pm

Hola Paola,
Soy Lorene, mama de Nina, 2 anos tambien con Sindrome de Williams. Como lo mencionas en tu articulo y de lo que pude leer en varios grupos de papas, TDAH es bastante comun en ninos con SW. Como se lo diagnostico a tu hija ? Tu lo viste o vino de la escuela ? Es algo que habias notado cuando ella era un toddler ?
Muchas gracias!

    admin · noviembre 25, 2019 a las 8:36 pm

    Hola Lorene, Si es muy común. Yo no tenia muy claro cuánto les afecta porque genera un poco de confusión esa delgada línea que divide las características Williams y el TDAH. Yo empece a notar en casa varias características. El colegio también lo noto y me lo hizo saber.Yo consulte con un Psiquiatra- infantil y un Neuro-pediatra. No existe un examen como tal. Es más un tema de observación. También a veces les hacen unas pequeñas pruebas. Empezó a ser más notorio (claro) con 6 años y medio.

      Jennifer · mayo 12, 2022 a las 12:48 am

      Buenas noches quisiera que me ayudaran mi hijo tiene 8 años y a tenido dificultad en la escuela ya que se distrae demasiado no lograr las actividades en clases… Pensé que no quería hacer nada pero ya lleva mas de una semana hace la fecha pero no termina la actividad en clases él se distrae mucho con cualquier cosa

        admin · mayo 31, 2022 a las 10:06 pm

        Hola Jennifer, si esto es algo que te pasa siempre, seria bueno que lo evaluara un euro pediatra. Para saber si un niño tiene deficit de atención es necesario hacer una evaluación por un profesional.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *