Los super poderes del Síndrome de Williams

Llegó Mayo! El mes de Concientización del Síndrome de Williams (SW). Es la oportunidad perfecta para que nosotros, las personas que tenemos de cerca esta condición, hagamos ruido!
El año pasado, en mi deseo de lograr que cada vez más personas conozcan sobre esta condición, hice un post explicando de qué se trata. También he escrito bastante sobre como ha sido mi proceso desde la sospecha que mi hija tenía esta condición hasta hoy (5 posts). Pero, como toda moneda tiene 2 caras, hoy les quiero contar sobre todo lo bueno de convivir con el Síndrome de Williams (SW)
Ya son 7 años conviviendo con esa condición. Debo agradecerle a esa pequeña borrada de genes el hecho de tener a mi lado un ser tan interesante que me enseña y me desafía a ser una mejor persona. Desde sus únicas increíbles características, pasando por las enseñanzas personales hasta los ángeles que hemos conocido en el camino. Hay muchas cosas buenas que contar.
Mi hija ama los idiomas. Su oído perfecto gracias al “Sr Williams” le facilita el aprendizaje de estos. Ella habla 3 idiomas y los que no sabe inventa. No sé como hace, pero logra establecer conversaciones en lenguas que no conoce. Esto me ha enseñado a romper esas barreras que a veces creamos y que lo único que hacen es separarnos de conocer y aprender cosas y personas interesantes.
Ese mismo oido perfecto le da una sensibilidad musical que va creciendo junto con ella. Esa sensibilidad la lleva a experimentar la alegria más grande y el dolor más profundo solo con cambiar de emisora. La música juega un papel muy importante en su vida. Con la música ella aprende, baila, se relaja y lo que sea, según su necesidad. En un día difícil inventar una canción puede estimularla para hacer cosas que no son de su agrado. Bendita música!
Manuela tiene una memoria prodigiosa. No se le olvida nada. Recuerda nombres, caras, lugares y detalles. Su gran capacidad de guardar información a mediano y largo plazo me sorprende. A la vez también me confunde, porque para el día a día recordar ciertas cosas de sus rutinas puede ser un desafío. Sin embargo, con paciencia y mucha repetición ella ha ido mejorando.
Es una niña muy social y extrovertida. Necesita relacionarse con otros. Donde ella está brilla y llama la atención con sus conversaciones y muestras de afecto. Ella con su sonrisa logra romper el hielo con el más serio y contagia a los que tiene alrededor. No tiene límites. Eso la hace tan empática y sensible que hasta en el llanto acompaña a las personas. Le duele el dolor del otro y se alegra con la alegría ajena.
El drama es parte de ella. Maria La del Barrio o Guadalupe no le llegan ni a los tobillos en su capacidad actoral. Yo he ido aprendiendo de ella. En la medida que yo también hago drama, ella pasa de ser la mejor actriz dramática a la mejor comediante. Hemos aprendido a reírnos de nosotros mismos y manejar nuestras emociones con humor.
La perseverancia y la constancia han sido su motor. Por óbvias razones, muchas cosas le han costado más que al común de los niños. Pero ella jamás se ha rendido, ni ha desistido. Se frustra, pero lo intenta hasta lograrlo y lo perfecciona con el tiempo. Jamás se rinde! Esto la ha hecho avanzar en este camino que tiene tanta subida.
Ella a diario nos contagia con su felicidad y positivismo. Sobretodo, me enseña con su capacidad infinita, pura y desinteresada de amar. Ama todo y a todos sin condición. Sus muestras siempre sinceras de amor y ternura llenan a diario mis días.
Todas esas características son de cierta forma resultado de esa deleción que produce el SW en el cromosoma 7. En combinación a los demás genes que cada persona trae, esas características comunes se manifiestan en mayor o menor escala. Hay cosas propias de esta condición, pero en cada persona es única. No se puede generalizar y no se puede marcar una persona por tener una condición. El SW no define quien es mi hija. Es sólo una parte de ella.
Mas allá de esas características increibles, convivir con el SW me ha enseñado a ser más empática, comprensiva y paciente. Aprendí a no juzgar la diferencia. Todos tenemos desafíos y todos tenemos limitaciones que tenemos que vencer.
Tener una hija con una condición me ha hecho cuestionarme todo! Hasta el Dios en el que creo. Pero este mismo cuestionamiento me ha llevado a encontrarme con un Dios más real. A vivirlo y sentirlo más en nuestras vidas y sobretodo a ser cada día más agradecida. En especial por las pequeñas cosas y los pequeños logros que para algunos son grandes logros y victorias.

Al final, Son tantos los cambios positivos que esto me ha traído que me extendería mucho si los digo todos. Pero creo que lo que más me ha facilitado el camino ha sido aprender a vivir un día a la vez. Hoy es mi lugar seguro. Ayer ya paso y mañana no sabemos. El aquí y el ahora es lo que tengo y es lo que trato de disfrutar. Hay días buenos y otros no tanto. Pero cada día avanzamos, crecemos y aprendemos.
Desde que mi hija nació, hemos estado rodeados de ángeles que nos han guiado, ayudado y que, desde que empezó su escolaridad (2 años) hasta el día de hoy, la han acompañado. Ángeles llamados doctores, profesoras, terapeutas, familia y amigos. Resalto las profesoras que la ayudan a diario, la guían y la animan a seguir. Estoy convencida que una profesora o te hace volar o te corta las alas. Hemos tenido la suerte de tener profesoras que la están haciendo volar muy alto. Gracias por tantos ángeles ♥️!
Hoy agradezco por la Vida de mi hija. Ella es perfecta para mí y sé que soy perfecta para ella. Ella ha sido una gran maestra y lo seguirá siendo. Falta mucho camino por recorrer y muchas historias por contar. Cuando el SW llego a mi vida, pense que era el fin del mundo, pero en realidad NO! Fue el comienzo de otro. Ojalá todos tengan la oportunidad de conocer alguien con SW, les hará pasar un buen rato! se los aseguro!
Les comparto una canción que siempre que la oigo, pienso no solo en mi hija sino en todas las personas que tienen alguna condición. Estoy segura que Dios no se equivoco con ninguno de ellos:
«… Dios te hizo tan bien, no se equivocó, eres solo el reflejo de un trabajo bien hecho,un retrato de amor…«
21 comentarios
Mónica Patricia González Toscano · mayo 1, 2019 a las 12:58 pm
Tengo un hijo de 16 meses y tiene síndrome de William
admin · mayo 2, 2019 a las 12:00 am
Lo que necesites, aquí estoy! Te mando un abrazo
Valeria · noviembre 20, 2019 a las 5:45 am
Tengo una bebe de 1 año 4 meses de edad fue diagnosticada con síndrome de Williams asus 10 meses de edad fue muy difícil y aveces todavía lo es para mi y mi esposo pero estoy muy feliz con mi bebe mis hijos la adoran ella es una bebe muy especial, me gustaría contactar con ustedes ya que no conosco a nadie más que tenga un bebé así gracias por explicar todo esto me hizo llorar
admin · noviembre 20, 2019 a las 11:26 am
Hola Valeria! En qué país estas? aquí en el blog he contado cómo ha sido todo mi proceso respecto al diagnostico. https://www.ydiosmecreomama.com/tag/sw/
Si quieres escríbeme a ydiosmecreomama@gmail.com y podemos hablar y puedo ayudarte en lo que necesites. No estas sola!te mando un abrazo
admin · noviembre 20, 2019 a las 11:41 am
Te escribí a tu email!
Ana Lucia Torres · mayo 2, 2020 a las 2:16 am
Me encanta lo que escribiste , mi niño
Samuel tiene 28 meses y Fue diagnosticado a los 15 meses , me da mucha fe todo lo bueno que escribes de tu niña , me alegra mucho
. Samuel tiene algunas demoras aún no habla pero con las terapias y todo el apoyo familiar esperamos que lo haga , es muy amoroso
Y con mucha sensibilidad por la música , le encanta , como tú dices hay que vivir un día a la vez y celebrar cada logro porque son unos niños perfectos y como dices Dios los hizo muy bien ? ?
admin · mayo 3, 2020 a las 3:42 pm
Así es Ana Lucía, un día a la vez nos hace el camino más ligero. Mucha paciencia y un abrazo a la distancia. lo que necesites aquí estoy. o me puedes escribir en ydiosmecreomama@gmail.com
Beatriz · mayo 1, 2019 a las 7:08 pm
Gracias por la descripción tan perfecta que hacen del síndrome de Williams, mi hija tiene 31 y cada vez más enamorada estoy de ella, y esa canción me pego en el alma. Mil gracias
admin · mayo 2, 2019 a las 12:00 am
??? tu tienes más historias que contar! Un abra9
Nati · mayo 2, 2019 a las 12:32 pm
Muy y lindo has definido a tu hija y a la mía! Alba tiene 6 y está en 1ro. De un cole regular. Día a día ahí vamos.
Un abrazo
admin · mayo 6, 2019 a las 12:30 pm
Ellos nos enseñan a diario con su esfuerzo y superación! Qué bueno que Alba esta en un colegio regular. un abrazo
Tenemos una niña de 1añito y 5 meses con de es nuestra luz es amor es todo gracias por esa hermosa canción Dios nos regresamos Aló a Emilia la smo s · mayo 2, 2019 a las 5:50 pm
Soy feliz con Emilia
admin · mayo 6, 2019 a las 12:31 pm
Sí al comienzo del proceso y aceptar el diagnostico pero con el pasar de los días uno va viendo las cosas más claras. Son una bendición. Te envío un abrazo y aquí estoy para lo que necesites.
Diana Oundjian · mayo 3, 2019 a las 3:27 am
Me emociono mucho todo lo que escribieron la canción me encanto!
Priscila es mi hija con S de Williams y Dios hizo una obra maravillosa en su vida y en la nuestra familia tambien.
Excelente descripción de …mi hija! Gracias…
admin · mayo 6, 2019 a las 12:32 pm
Un abrazo Diana. La idea del Blog es eso, encontrar mamás que nos identifiquemos y nos acompañemos en este camino.
Marisa · mayo 4, 2019 a las 3:33 pm
Gracias x compartir tu historia llena de amor! Dios todo lo hace bien!
admin · mayo 6, 2019 a las 12:32 pm
Gracias Marisa, te envío un abrazo!
Lorene · junio 13, 2019 a las 11:09 pm
Hola! Mi bebe Nina va a empezar la escuelita en Septiembre y comparti tu infografia con su maestra, junto con otras cosas … Muchas gracias y felicidaades por este blog tan real y hermoso.
admin · junio 13, 2019 a las 11:23 pm
Gracias!❤️ Que bueno que te sirva, ese es el propósito.
Isabel Blandon · enero 21, 2020 a las 3:31 am
Gracias Admin. mi hija de 11 meses de edad ha sido diagnosticada con el Sindrome de Williams, me gustaria seguirte, conocer y aprender para poder ayudar y acompanar a mi bebe.
admin · enero 21, 2020 a las 3:19 pm
Hola Isabel! espero estes bien. si quieres que hablemos más puedes escribirme a ydiosmecreomama@gmail.com o también estoy en Instagram como ydiosmecreomama. por ahí podemos hablar y todo lo que necesites saber y yo puedo ayudarte lo haré! un abrazo.