Obtenga nuevos artículos por email:

Últimos años de experiencia: Gerente ‘Mi Familia SA’?

Publicado por admin en

Hace 3 años escribí sobre «mis días grises» que aparecían de vez en cuando en mi vida. De esos días, aprendí que en el lugar que estaba era donde debía estar. En paz con eso, seguí tranquila en mi camino, disfrutando mi papel de esposa y mamá. 

Sin embargo, desde que volví a Colombia, empecé a recibir preguntas cómo: ¿Vas a trabajar? ¿Qué has pensando hacer? ¿Piensas hacer algo ahora que estas aquí?… Preguntas que no tenían una respuesta clara, pero que me dejaban pensando en dos cosas. Primero, por qué el hecho de que una mujer esté 100% en casa no se ve como una ocupación seria? Por el contrario, para los otros parece que uno está perdiendo el tiempo, así el discurso sea “que bendición poder estar con tus hijas” y “es el mejor trabajo del mundo” blá blá blá…  Segundo, volver al mercado laboral es algo que quisiera hacer.  Quisiera volver a sentirme productiva desde otro campo.

Después de un tiempo, con la casa y la familia estables, pude tener la cabeza más libre para pensar. ¿Qué hago?, ¿Cómo arranco?, ¿Cómo retomo mí vida laboral? Me senté a ver mi hoja de vida. Al tratar de actualizarla y no saber que poner en los últimos 7 años, me frustró y la dejé a un lado. Pueden ser restricciones mías y puede ser que eso no importe como me dicen algunas amigas. Pero, para ser honesta, me parece que el mercado laboral castiga DURO esos huecos. Será que me tomarían en serio si pusiera últimos años de experiencia: Gerente Familia SA? No sé. ¿Lo que quiero es volver a ejercer mi profesión de ingeniera? Tampoco sé.

Entonces, con eso en mente, ¿qué otra actividad puedo hacer?, ¿Qué me invento?¿Emprender? Me siento como cuando tenía que decidir que estudiar. Una presión y una lucha entre el corazón y la cabeza. Mi corazón quería ser actriz y mi cabeza ingeniera. Ahora me preguntan ¿qué te gustaría hacer? Mi corazón dice “escribir y pintar” y mi cabeza “busca algo más productivo”. Estoy repitiendo la escena de 20 años atrás.

Escribir y pintar me apasionan. Pero a veces siento que lo único que se hacer bien en este momento es ser mamá, esposa y administradora de una casa. La verdad es lo que no quiero seguir haciendo el 100% de mi tiempo. Me cansé de solo tener esos roles.  Coincidentemente, he tenido que enfrentar algunos escenarios donde me preguntan “¿ y tu que haces?” Y yo no queriendo contestar, digo “estoy en la casa con las niñas”. No me gusta lo que siento con esa respuesta. Me genera incomodidad y un poco de rabia el hecho de sentirme tan perdida y no saber que hacer con mi vida a estas alturas.

Tener que reinventarme y reencontrarme después de 7 años no es fácil. Siento que, cada vez que quiero moverme de donde estoy, automáticamente hay algo que me devuelve al mismo lugar. Llegué a un punto que tuve una serie de accidentes caseros que me impedían hacer lo que yo quería hacer. Parecía que me estaba saboteando. Creo que lo estaba haciendo inconscientemente. 

Al sentir esto y verme tan paralizada, empecé a oírme y tratar de entenderme. Fue claro en ese momento. Tenía miedo y era más fácil inventar excusas que tener que enfrentar mis miedos y esforzarme a salir de ese estado.  Por otro lado me metí hasta los tuétanos en mi rol de mamá que, al pensar en quitarles un poco de mi tiempo a mis hijas, la culpa vino con su dedo acusador a decirme “eres una mala madre por querer hacer eso”. 

Sin embargo, como a los miedos hay que enfrentarlos y a la culpa callarla, aquí estoy re-conociéndome, tratando de recordar cuales eran mis sueños y buscando unos nuevos, buscando motivaciones y proyectos. Necesito resurgir. No quiere decir que deje de ser mamá o esposa, es simplemente que hay ciclos que se cumplen y siento que necesito volar. 

Para las que estén pasando por algo parecido, les recomiendo un libro: “El camino del artista”, es un curso de descubrimiento y rescate de la propia creatividad. A mí, me esta ayudando a reencontrarme con mis motivaciones, gustos y habilidades que había perdido y olvidado. 

No sé a donde llegue con esta búsqueda y ganas de moverme de mi zona actual. Espero llegar a algún lado. Creo que cuando nos sentimos incómodas con algo es una alarma que nos está diciendo que debemos actuar, movernos y no simplemente conformarnos y seguir insatisfechas donde estamos. Hay cosas que debemos aceptar por que no hay más que hacer. Pero hay otras que depende de nosotras cambiarlas. 

Mi arte

Aceptar lo que sentimos es el primer paso para poder movernos y encontrar lo que necesitamos. Por ahora estoy haciendo lo que mi corazón me dice que es escribir y pintar. De pronto en un tiempo podré decir “soy Paola, escritora y artista” y no simplemente “la mamá de Manuela y Gabriela y la esposa de Gabriel”.  

¿Y tú, estas feliz donde estás? ¿Qué te impide moverte? si paraste de trabajar por un tiempo, ¿Cómo volviste al mercado laborar? Cuéntame!

Instagram

6 comentarios

Victoria · junio 2, 2019 a las 2:00 am

Me tocó el corazón este artículo !! Yo he estado ahí Tantas veces , y he pasado desde la ira absoluta hasta la indiferencia al enfrentarme con esas preguntas ‘que haces ?’, y una pregunta aún pero , los que ya dejan de preguntar porque asumen que ese role igual no es tan interesante como el de mi esposo . Te entiendo , y gracias por airear este sentimiento de frustración tan grande que sentimos las mujeres que somos profesiones y que decidimos en algún momento ser mamás full time . Un abrazo

    admin · junio 2, 2019 a las 1:38 pm

    Somos muchas en ese lugar ??

Dayibeth · junio 5, 2019 a las 6:26 pm

Me encanta este post, me identifico tanto porque me siento igual, tengo casi un año sin laborar fuera de mi casa, y es estresante, y frustrante en ocasiones, pero trato de reconfortarme con un «ya pasará, ya crecerá y podré volver a lo mío o por lo menos podré poner en orden todas mis ideas» Saludos ?

Roció · octubre 16, 2020 a las 2:40 pm

Gracias por compartir tus experiencias, me ayudo a reflexionar, y es enriquecedor leer otras experiencia sigue escribiendo por favor

    admin · octubre 29, 2020 a las 3:46 pm

    Gracias Rocio! un abrazo

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *