Obtenga nuevos artículos por email:

Siempre hay algo que agradecer!

Publicado por admin en

Ya está terminando el año. Siento que mi batería también. Este año ha sido intenso, lleno de adaptaciones, aceptaciones, descubrimientos y mucha carga emocional.

Ya con 10 meses en Bogotá finalmente estamos instalados. Mis hijas y mi esposo con sus rutinas establecidas. La casa andando y el montón de chicharrones que se han presentado en el camino ya al día (espero). Desafortunadamente el tiempo para mí ha sido poco. Entre organizar la casa, adaptarnos a nuestra vida aquí, resolver asuntos varios, aprender la dinámica de un colegio grande y exigente y lidiar con una «adolescente» de 3 años – uff – me he sentido como un bombero siempre apagando incendios y haciendo todo para que los demás estén bien. 

Ponerme primero la máscara de oxigeno no ha sido una opción. Llegó Diciembre con su alegría y yo casi ni puedo respirar de lo agotada que me siento. Sin embargo, a pesar de no sentirme en mi mejor momento, como todo final de año siempre agradezco y me programo para el siguiente año. 

2018, gracias! Me trajiste de vuelta a casa y estar aquí me ha permitido reencontrarme con amistades queridas y, de paso, hacer nuevas. Gracias por cada momento difícil. «Dios convierte las crisis en oportunidades, las pruebas en enseñanzas y los problemas en bendiciones«. Gracias por mostrarnos a todos en casa de que estamos hechos, lo mucho que podemos dar y la fortaleza que tenemos dentro. Aprendimos a no esperar a que la tormenta pase, sino a caminar bajo la lluvia

2019, bienvenido! Te estoy esperando, deseando que no me «enseñes» tanto y que vengas más calmo y lleno de paz. Ya no planeo tanto. Ya no deseo tanto. Solo pido que pueda vivir un día a la vez disfrutando lo que hay, que sé que es mucho y suficiente.

Gracias por este blog que sigue siendo mi terapiaGracias a l@s que me leen y me acompañan en mis aprendizajes. Les deseo un 2019 lleno de bendiciones, de sueños cumplidos, de salud, amor y mucha paz. 

16/Diciembre/2018

Instagram

2 comentarios

Muchas gracias por esta descripción en cual coincido, tengo una niña de 8 años con Williams. · mayo 2, 2019 a las 4:57 am

Me gustaría q hubiese mas información sobre los diferentes etapas de estos moños y comportamientos conforme su desarrollo.

    admin · mayo 6, 2019 a las 12:34 pm

    Estoy en eso, mi idea es completar con toda la información que he recopilado durante estos años. Pronto la compartiré. Un abrazo

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *